FIESTA DE FIN DE CURSO
SALIDA POR EL CASCO HISTÓRICO DE NUESTRA VILLA 27-05-19
En esta salida lo primero que aprendimos fue a distinguir entre la parte antigua, que tiene más de 400 años y era donde vivían los pescadores, y la parte nueva que es del siglo pasado con la que se cogió tierra a la ría y creció la villa con los nuevos ricos y los veraneantes que trajeron la modernidad.
Vimos la diferencia entre los dos tipos de casas y que en la parte antigua las casas tenían cortafuegos para que si una se incendiaba no pasara a la de al lado.
También observamos que había huertos y cuadras en esta parte de Ribadesella y que las calles eran mucho más estrechas.
A pesar de que todo el tiempo estuvo orbayando, aprendimos muchas cosas de nuestro guía.
PREMIOS DE NUESTRAS DEPORTISTAS
PREMIO AL MEJOR CUENTO EN ASTURIANO A NIVEL AUTONÓMICO
Si pincháis en la foto del artículo de la noticia os llevará al sitio web de la COPE Ribadesella para poder leerla.Baile de fin de curso
Os pongo el vídeo de la canción que habéis elegido para fin de curso, primero el original y después el que tiene la coreografíay, por si queréis saber lo que dice la canción, el vídeo que tiene la letra en español
26-04-19 Teatro en la plaza Nueva con Higiénico Papel Teatro
El viernes para celebrar el Día del Libro, la Biblioteca de Ribadesella nos trajo un espectáculo de circo que nos gustó mucho.11-04-19 Visita al CFC
El 11 de abril volvimos al consumidor, esta vez fuimos a practicar cómo comprar, pagar y ver el ticket de compra. Realizamos la compra de una lista que nos dio Juan y después hicimos una lista por grupos de un desayuno saludable y fuimos al supermercado a comprar los ingredientes necesarios.
28-03-19 Visita al planetario
Fuimos al IES a ver un cuento sobre las estrellas y una niña que nos enseñó que la Luna no es una mentirosa sino que todo depende del punto de vista con el que veamos las cosas. ¡¡¡NOS ENCANTÓ!!!26-03-19 Cuentacuentos
La chica que vino nos contó un par de cuentos sobre un niño que se llamaba Nicolás y su peor mejor amigo.28-02-19 Almuerzo compartido en 3º y 4º
26-02-19 Elaboración de frixuelos en Asturianu
22-02-19 Visita a Villaviciosa: Los Caserinos y El Gaitero
21-02-19 Visita de UVI móvil y emergencias
Para esta visita nos dividimos en dos grupos así mientras unos visitábamos la UVI móvil nuestros compañeros iban a que un enfermero de emergencias les explicara como se realiza la posición de seguridad cuando una persona está inconsciente en el sueloy la maniobra de Heimlich
16-01-19 Cross en Benia
En el Comercio salió la noticia del cross, aquí la tenéis21-12-18 Celebración Navidad
El último día de clase estuvimos celebrando la Navidad terminando nuestros Papás Noeles, dándonos los regalos del amigo invisible que hicimos nosotros con materiales reciclados, visitando a Aliatar en la sala polivalente,...Aunque tuvimos un problema,... A la maestra, o sea a mi, se me olvidó el móvil en casa y tuve que andar pidiendo cámaras de fotos y móviles para hacer las fotos, así que no dispongo de más,... Espero que me lleguen más fotos,... I'm sorry,...
20-12-18 Visita de Alejandro
Alejandro es un chico colungués y un cooperante de una ONG que recibe ayudas de distintas organizaciones asturianas para ayudar en África. Vino a explicarnos la invisibilidad y lo equivocados que estamos con nuestra visión del continente africano.
La última foto nos muestra la realidad del mapamundi y lo equivocados que estamos con las distintas formas y volumen de los continentes.
El árbol de los deseos
El ayuntamiento de Ribadesella ofrece un deseo a los niñ@s del concejo, la ganadora este año ha sido Tania del Río, la foto es de la COPE Ribadesella en FacebookVisita de parte del equipo Teslacard Círculo Gijón de Baloncesto
El miércoles 19 de Diciembre vinieron a vernos tres jugadores de este equipo que forma parte de la liga LEB plata: Nelson Yengue (alero de nacionalidad camerunesa y nacido en 1992), Martyce Kimbrough (escolta de nacionalidad canadiense y nacido en 1996) y Javi Menéndez (ala-pivot de nacionalidad española (Navia-Asturias), mide 2,02 m y nacido en 1997 y dos entrenadores: Nacho Galán y Óscar Moro.
Aquí os dejo algunas fotos y un vídeo de la visita:
En vacaciones de Navidad vi esta noticia en el periódico
Nuestras postales para el concurso
Algunos de nuestros compañer@s han realizado postales para el concurso de postales del cole, aquí las tenéisVisita al Museo de Fernando Alonso y curso de Educación Vial
Llegamos al Museo a las 10.15 de la mañana del viernes 14 de Diciembre, al llegar nos separaron en dos grupos de 10 alumnos, unos fueron conmigo a los Karts mientras el otro grupo fue con Fernanda (la profesora de PT) a la charla sobre Educación Vial, después nos intercambiamos para poder hacer las dos cosas
Grupo 1:
Grupo 2:
Después, comimos el pincho aunque todavía nos pusieron en dos grupos pero inmediatamente nos juntaron para ir a ver el museo.
Mazapanes: primera visita de este curso al CFC
El miércoles 12 de Diciembre fuimos a ver a Juan al Centro de Formación del Consumidor y nos enseñó a hacer mazapanes, aquí tenéis las fotos y la recetaCampeonas de Piragüismo
Excursión a Avilés
El miércoles 21 de Noviembre, nos fuimos de excursión a Avilés, paseamos por el casco antiguo, fuimos al Museo de Avilés donde su director nos explicó un montón de cosas interesantes, después comimos el pincho y jugamos en la plaza que había enfrente.
A las 12 estábamos en el Niemeyer para hacer un taller sobre Sorolla y ver la gran exposición de cuadros que hay sobre este pintor.
Cuando salimos, a las 14h comimos en la plaza del Museo y después cogimos el autobús y volvimos a casa.
Y, las láminas que pintamos a acuarela en el taller
Amagüestu 16-11-18
El viernes 16 de noviembre, estuvimos celebrando el Amagüestu, el alumnado de Asturianu estuvo dando el pregón, cantando canciones en asturianu y representando una obra de teatro de 10 a 11h al alumnado de Ed. Infantil y al del Primer Curso de Ed. Primaria y de 11 a 12h al resto del alumnado de Primaria.
Mientras, el alumnado de Cultura Asturiana estuvimos en clase con los alumnos de cuarto, pintamos el vaso de sidra, pintando un dibujo (parecido a un mandala), eligiendo la portada para el cuento del Amagüestu que hicimos en clase y comimos el pincho que trajimos de casa. Muchas de estas actividades las terminamos cuando subimos de comer las castañas y beber la sidra dulce, los de Asturiano aprovecharon bien el tiempo de 13.30 a 14 h porque hcieron lo mismo que sus compañeros.
Aquí tenéis el vídeo de la canción "Ríu Verde" cantada por el alumnado de segundo ciclo
Después, cantaron el Himno de Asturias n'asturianu
Cuando acabaron las actividades preparadas en asturiano, alumnos de sexto nos tocaron con la flauta "Asturias, patria querida".
Al terminar, el director dio los premios al alumnado que ganó en el concurso de fotografía realizado por el AMPA, Primer Premio: Sara Álvarez, Segundo Premio: Manuela Fdez y Tercer Premio: Ángela Barrio, además de un montón de premios como para Vega,
Al terminar, el director dio los premios al alumnado que ganó en el concurso de fotografía realizado por el AMPA, Primer Premio: Sara Álvarez, Segundo Premio: Manuela Fdez y Tercer Premio: Ángela Barrio, además de un montón de premios como para Vega,
A las 12h fuimos a realizar por grupos de distintos cursos los juegos tradicionales que estaban preparados por Jaime Santos (profesor de EF), en cada juego estaba una maestra o maestro y en alguno también estaba una madre, iban muy guapas vestidas de aldeanas, alguna llevaba hasta madreñas.
A las 13h, fuimos a nuestra mesa a comer castañas y de allí a clase a terminar el día.
Fue un día muy prestoso en el que recordamos muchas tradiciones asturianas.
Taller en el museo de Tito Bustillo
El jueves 8 de Noviembre fuimos a hacer un taller de dibujo prehistórico, aquí tenéis las fotos de cómo fuimos aprendiendo cómo hacían los dibujos los hombres y mujeres paleolíticos
Taller de Aqualogía 30-10-2018
Este día vino científico de Asturagua para explicarnos la importancia que tiene reciclar el agua que utilizamos y la diferencia entre agua limpia y agua potable. Después, nos puso por grupos para realizar el ciclo del agua reciclada. Aquí tenéis las fotos
Taller de Habilidades Sociales 04-10-2018
El pasado jueves de 10 a 10.45h en vez de dar mate, tuvimos una visita en clase,... La profe de habilidades sociales que nos vino a hablar y a que supiéramos lo que es la EMPATÍA, una palabra un poco rara y desconocida para nosotros,...
Durante este taller estuvimos charlando de lo que sentimos cuando percibimos distintos sentimientos en otras personas, vimos unos minutos de un capítulo de "Dartacán y los 3 Mosqueperros" para ponernos en el lugar de Dartacán cuando nadie quiere ayudarle y tiene hambre y frío y nadie le ayuda y, por último, hicimos una ficha cambiando un poco lo que le habían hecho y dicho a Dartacán cada uno de los personajes y que nos llevamos a casa.
Aquí tenéis las fotos
Taller de Robotix 21-09-18
El viernes 21 a las 9 de la mañana nos vino a visitar y a enseñarnos su taller el monitor de Robotix.
Primero nos explicó un poco lo que hacían en el taller y después nos dio una caja con piezas de Lego a cada grupo para que a partir de la base que nos da poder hacer nuestro robot.
Al final, hicimos una guerra de robots, uno de cada equipo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario