JUEGOS
SUSTANTIVOS
Os pongo una ficha interactiva también, a ver si os gusta
PALABRAS POLISÉMICAS
PALABRAS HOMÓFONAS
TIPOS DE PALABRAS SEGÚN SÍLABA TÓNICA
Al lado de estos juegos hay muchos más de acentuación a los que podéis jugar, yo os puse el primer nivel.
SÍLABA TÓNICA
CONCEPTOS DE LENGUA QUE DEBEMOS SABER
PREFIJOS
Son letras que se escriben antes de la palabra para hacer otras palabras derivadas.
Por ejemplo: bi- (significa dos); anti- (contra); extra- (fuera de); hiper- (supergrande); super- (grande); tri- (tres); cuatri- (cuatro); penta- (cinco); hemi- (medio); ...
SUFIJOS
Son letras que se escriben después de la palabra para hacer palabras derivadas.
Por ejemplo: -azo/a (grande), -ito/a (pequeño), -ería (lugar donde se compra), -ista (toca ese instrumento o trabaja en eso)
DIPTONGOS E HIATOS
Diptongos: son dos vocales juntas, una grande y una pequeña o dos pequeñas, siempre que las dos suenen (Que no es un diptongo). Esas dos vocales pertenecen a la misma sílaba.
Por ejemplo: duele, Moraima, Nuria, Javier, Claudia, Juan, buena, hiere, huelga,...
Separadas en sílabas: Due-le, Mo-rai-ma, Nu-ria, Ja-vier, Clau-dia, Juan, bue-na, hie-re, huel-ga
Hiatos: son dos vocales juntas, dos grandes o una grande y una pequeña con tilde, estas vocales se separan en sílabas distintas.
Por ejemplo: aéreo, María, Sofía, panadería, caos,...
Separadas en sílabas: a-é-re-o, Ma-rí-a, So-fí-a, pa-na-de-rí-a, ca-os,...
PALABRAS SINÓNIMAS
Son aquellas que significan lo mismo. Por ejemplo: gafas-anteojos
PALABRAS ANTÓNIMAS
Son aquellas que significan lo contrario. Por ejemplo: bueno-malo
PALABRAS POLISÉMICAS
Son aquellas que tienen varios significados. Por ejemplo: banco
PALABRAS HOMÓFONAS
Son aquellas que suenan igual pero se escriben distinto y significan cosas distintas. Por ejemplo: vaca-baca
ORACIÓN
Es el conjunto de palabras que tiene sentido y tiene un verbo.
Por ejemplo: Mi madre tiene una casa.
PARTES DE UNA ORACIÓN
La oración tiene sujeto (normalmente son las palabras que hay hasta el verbo) y predicado (normalmente es desde el verbo hasta el final, el verbo es parte del predicado).
Por ejemplo: Mi madre tiene una casa
sujeto predicado
VERBO
Es la palabra que nos dice lo que hacemos: correr, cantar, reír,....
SUSTANTIVO
Son palabras que nombran cosas, animales, personas o sentimientos. Si son nombres que les ponemos entonces se escriben con mayúscula porque se llaman propios.
Por ejemplo: nariz, mesa, niño, Antonio, Asia, Ribadesella, amor, amistad,...
PALABRAS QUE VAN SIEMPRE CON SUSTANTIVOS
Artículos determinados: se ponen delante del sustantivo y dicen una cosa que elegimos, son: el, la, los y las.
Artículos indeterminados: se ponen delante del sustantivo y dicen una cosa cualquiera, son: un, una, unos y unas.
Demostrativos: son palabras que sirven para señalar objetos o personas y nos dicen la distancia a la que está,si está cerca o lejos de nosotros.
Cerca
|
Medio
|
Lejos
|
este, esta, estos y estas
|
ese, esa, esos y esas
|
aquel, aquella, aquellos y aquellas
|
Por ejemplo: este estuche, esa mesa, aquellas niñas.
Posesivos: se ponen delante del sustantivo y dicen de quién es: mi-mis, tu-tus, su-sus, nuestra-nuestras-nuestro-nuestros, vuestra-vuestras-vuestro-vuestros.
Adjetivos: son palabras que nos dicen cómo es ese sustantivo:
Por ejemplo: guapa, alta, azul, gorda, enorme, lista,....
Nuestras recetas del otoño
Cuentos y portadas de Halloween
 |
Portada de Xulia |
 |
Cuento de Xulia |
 |
Portada de Vega |
 |
Cuento de Vega |
 |
Portada de Martín |
 |
Cuento de Martín |
 |
Portada de Javier |
 |
Cuento de Javier |
 |
Portada de Hugo M |
 |
Cuento de Hugo M |
 |
Portada de Carmen P |
 |
Cuento de Carmen P |
 |
Portada de Sara |
 |
Cuento de Sara |
 |
Cuento de Sara1 |
 |
Portada de Hugo G |
 |
Cuento de Hugo G |
 |
Portada de Nora |
 |
Cuento de Nora |
 |
Portada de Álvaro |
 |
Cuento de Álvaro |
 |
Portada de Nico |
 |
Cuento de Nico |
 |
Portada de Fran |
 |
Cuento de Fran |
 |
Portada de Juan |
 |
Cuento de Juan |
 |
Portada de Claudia |
 |
Cuento de Claudia |
 |
Portada de Uma |
 |
Cuento de Uma |
 |
Portada de Érik |
 |
Cuento de Érik |
Nuestras portadas del cómic de "Los cinco y el tesoro de la isla"
Poesías de la Primavera
El circo
Cuentos para el concurso del Día del Libro de la Biblioteca de Ribadesella
 |
Carmen P |
 |
Jessica |
 |
Nora |
 |
Vega |
 |
Xulia |
 |
África |
 |
Claudia |
 |
Hugo G |
 |
Martín |
 |
Hugo M |
 |
Nuria |
 |
Érik |
 |
Martín |
 |
Nico |
 |
Carmen A |
 |
Sara |
 |
Uma |
 |
Álvaro |
Cuentos y poesías de la Paz
Los tipos de palabras según sus sílabas y la sílaba tónica
Acordaros que cada sílaba debe tener al menos una vocal y, si tiene más de una, deben ir juntas (una pequeña (i, u) y una grande (a, e, o) o dos pequeñas pero sin tilde en ninguna pequeña porque entonces se hace grande).
Las palabras según sus sílabas pueden ser:
Monosílabas (con una sola sílaba): luz, sol, de, y, el, ...
Bisílabas (con dos sílabas): co-che, ca-sa, mie-do, cam-po, ra-tón, ...
Trisílabas (con tres sílabas): mú-si-ca, plás-ti-ca, mé-di-co, lim-pia-dor,...
Polisílabas (con más de tres sílabas): ma-ri-po-sa, ca-rri-co-che, ...
Además, cada palabra tiene siempre una sílaba tónica que es la que se lee más fuerte y el resto son átonas.
El viernes 23 de Noviembre, nos mandamos postales
El jueves 22 de Noviembre hicimos en clase poesías de otoño:
Para el Amagüestu, hicimos un cuento cooperativo en el que cada uno de clase fuimos escribiendo un trozo, aquí lo tenéis
La semana del 15 al 19 de Octubre hicimos carteles por parejas para cuidar el consumo de agua que hacemos
 |
Juan y Nerea |
 |
Uma y Xulia |
 |
Carmen A. y Vega |
 |
Hugo M. y Carmen P. |
 |
Nuria y Martín |
 |
Nicolás y Fran |
 |
Moraima y Nora |
 |
Sara y África |
 |
Claudia y Álvaro |
 |
Érik y Jessica |
En la ficha de Evaluación Inicial que propone nuestro libro nos mandaron
realizar una tarjeta de cumpleaños, éstas son las que hicimos
 |
Nuria |
 |
Jessica |
 |
Xulia |
 |
Érik |
 |
Carmen A. |
 |
Carmen P. |
 |
Fran |
 |
Juan |
 |
Martín |
 |
Moraima |
 |
Nerea |
 |
Nicolás |
 |
Sara |
 |
Uma |
 |
África |
 |
Álvaro | | |
Esta semana leímos la poesía de "La vaca estudiosa" e hicimos un dibujo de la poesía
 |
Álvaro |
 |
Carmen A. |
 |
Carmen P. |
 |
Claudia |
 |
Fran |
 |
Hugo M. |
 |
Jessica |
 |
Juan |
 |
Martín |
 |
Moraima |
 |
Nicolás |
 |
Nora |
 |
Nuria |
 |
Sara |
 |
Vega |
 |
Xúlia |
 |
África |
 |
Nerea |
 |
Érik | | | | | | | | | | | | | | | |
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
Uma
| | |
|
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario